Epivet

Condiciones generales de venta

Términos y condiciones - suscripciones mensuales (a partir del 1 de julio de 2025)

SOMETHING ELSE STRATEGY & MARKETING SOLUTIONS, sociedad anónima simplificada, inscrita con el número 500 830 740 en el Registro Mercantil de Toulouse, con domicilio social en 34 vieux chemin de Grenade, 31700 Blagnac, representada por su presidente, la empresa 1,2,3 Software, y por el Sr. Pascal Malingue, debidamente autorizado a estos efectos (en adelante, la «Empresa»), es editora de software especializado para la gestión de actividades veterinarias. Las condiciones bajo las cuales otorga licencias para este software y presta los servicios asociados al Cliente se detallan en estas condiciones generales.

DEFINICIONES

« Anomalía: se refiere al comportamiento del Software que no cumple con su Documentación, es reproducible y se debe exclusivamente al propio Software.

« Suscripción »: se refiere a la suscripción mensual, que incluye de forma invisible la licencia del Software y el mantenimiento asociado, pagada por el Cliente mediante un Formulario de Pedido.

« Formulario de Pedido »: se refiere al pedido realizado en línea al final del Proceso de Suscripción en Línea tras la aceptación de estos términos y condiciones generales, o al presupuesto aceptado por el Cliente independientemente de este Proceso.

« Cliente »: se refiere al suscriptor del Contrato, es decir, a la persona que firma el Formulario de Pedido, en el caso de una persona jurídica, por una persona debidamente autorizada para ello.

« Contrato »: se refiere a la totalidad de estos términos y condiciones generales y el/los Formulario(s) de Pedido (incluidos sus anexos y modificaciones) firmados por una persona autorizada para representar al Cliente.

« Documentación »: se refiere al manual de usuario que se entrega con el Software, los Tutoriales y los requisitos técnicos necesarios para su correcto funcionamiento.

« Derechos de Propiedad Intelectual »: se refiere a creaciones, invenciones, derechos de autor, patentes y solicitudes de patentes, marcas y registros de marcas, diseños y registros de diseños, bases de datos, nombres de dominio, nombres comerciales, secretos comerciales, secretos de fabricación, conocimientos técnicos y, en general, todos los elementos protegidos o susceptibles de protección por la legislación sobre propiedad intelectual e industrial o cualquier forma de protección equivalente vigente a nivel mundial.

« Grupo »: se refiere a cualquier empresa bajo control común con el Cliente, que controle al Cliente o que esté controlada por este, entendiéndose por control el significado del artículo L.233-1 del Código de Comercio francés.

« Software »: se refiere al/a los paquete(s) de software disponible(s), en código ejecutable, en su versión más reciente a la fecha de celebración del Contrato, así como a estas Actualizaciones (siempre que el Cliente esté al día en el pago de la licencia y las cuotas de mantenimiento), especificadas en el Formulario de Pedido.

« Parte(s) »: se refiere a la Empresa y/o el Cliente.

« Alcance »: se refiere a las opciones de Suscripción suscritas por el Cliente y especificadas en el Formulario de Pedido. Dependiendo del Software, el derecho de uso puede estar limitado, por ejemplo, al número de empresas para las que se utilizará, al número de estaciones de trabajo en las que se instale, al número de empleados, a las opciones técnicas suscritas, al número de datos y/o documentos procesados, etc. La falta de especificación no podrá interpretarse como una autorización general e ilimitada.

« Proceso de Suscripción »: se refiere a todos los intercambios comerciales entre el Cliente para suscribirse a un Formulario de Pedido en línea, cuyos pasos principales se detallan en el Artículo 1 de estos términos y condiciones generales.

« Servicios Opcionales »: se refiere a los servicios suscritos expresamente por el Cliente, con una mención expresa y un precio específico en el Formulario de Pedido, como (i) consultoría, (ii) asistencia técnica y funcional (asistencia remota, recuperación de datos), (ii) formación, (iv) configuraciones (y modificación de configuraciones), (v) cualificación de elementos del entorno del Cliente, (vi) servicios de integración, incluyendo actualizaciones de la integración inicial solicitadas por el Cliente en caso de cambios en su entorno (tras un estudio de viabilidad), y, de forma más general, cualquier servicio distinto del servicio de mantenimiento incluido en la Suscripción y detallado en el Contrato.

« Usuario »: se refiere a una persona física que forma parte del personal del Cliente, designada y autorizada por este, bajo su responsabilidad, en el marco de sus funciones, para utilizar el Software para sus propias necesidades (incluida la prestación de servicios a sus clientes y empresas afiliadas, dentro del ámbito del Alcance).

« Versión » (o « Actualización »): se refiere a una versión del Software que es isofuncional respecto a la versión entregada inicialmente y se basa en la misma tecnología básica (p. ej., lenguaje, arquitectura), y cuyo propósito es prevenir o corregir anomalías, mejorar el rendimiento o el uso del Software, o integrar las novedades regulatorias o legales. Se entiende que este concepto no incluye software nuevo que incorpore un desarrollo funcional, arquitectónico o técnico (si dicho desarrollo arquitectónico y técnico implica el rediseño total o parcial del Software).

ARTÍCULO 1 – Contexto y marco contractual

La Empresa elabora el Formulario de Pedido basándose en la información proporcionada por el Cliente durante sus conversaciones con ella. El Cliente es un profesional que actúa en el ámbito de su actividad profesional. Ha elegido el Software, las opciones y los servicios solicitados bajo su exclusiva responsabilidad y con pleno conocimiento de sus necesidades. Reconoce haber obtenido previamente de la Empresa (a través de la información disponible en su sitio web y, en su caso, de su departamento comercial, cuyos datos de contacto se encuentran disponibles en el sitio web de la Empresa) toda la información necesaria para evaluarlos y determinar su compromiso.

El Cliente reconoce, en particular, haber leído, antes de firmar el Formulario de Pedido, la documentación técnica y funcional que describe las características del Software y que la considera adecuada a sus necesidades y limitaciones.

El Formulario de Pedido es inseparable de las presentes condiciones generales que lo rigen. El Cliente las acepta sin reservas al firmar o validar el Formulario de Pedido, o su pago, al finalizar el Proceso de Suscripción. Se acuerda expresamente que el Contrato constituye el único marco que rige las relaciones entre las Partes, con exclusión de cualquier otro documento o condición no expresamente aceptada por el gerente de la Compañía, en particular las condiciones generales de compra del Cliente, incluso cuando se adjunten o se mencionen en los formularios de pedido emitidos por el Cliente y enviados a la Compañía.

ARTÍCULO 2 – Finalidad

El objeto del Contrato es regir las condiciones bajo las cuales la Compañía otorga una licencia sobre el Software al Cliente y proporciona el mantenimiento asociado bajo la Suscripción y, en su caso, los Servicios Opcionales previstos en el Formulario de Pedido, bajo una obligación de medios.

ARTÍCULO 3 – Plazos

Los plazos especificados en el Contrato se proporcionan únicamente a título informativo, salvo que se estipule su obligatoriedad. La Compañía se compromete a actuar con diligencia, teniendo en cuenta que el cumplimiento de los plazos está sujeto a restricciones externas (por ejemplo, proveedores, indisponibilidad del Cliente o sus cocontratistas).

En su caso, el Cliente se compromete a responder a las solicitudes (por ejemplo, citas, solicitudes de acceso y/o información, solicitudes de escenarios de prueba, pruebas de aceptación) y recomendaciones (por ejemplo, adquisición de equipos compatibles) de la Compañía para cumplir con los plazos indicativos acordados entre las Partes. Si se observa un retraso en el calendario indicativo previsto de más de treinta (30) días con respecto a la fecha prevista en la Orden de Compra, sin que dicho retraso sea imputable a la Compañía, esta podrá facturar, en su caso, el saldo del importe previsto en la Orden de Compra si su facturación dependía del logro de un hito operativo.

ARTÍCULO 4 – Obligaciones de la Compañía

La Compañía se compromete a cumplir sus obligaciones contractuales con la mayor diligencia, de forma profesional y conforme a los estándares del sector.

El alcance de la Suscripción y de los Servicios Opcionales que la Compañía se compromete a prestar se limita a la descripción del Software y los Servicios Opcionales suscritos y descritos en el Formulario de Pedido. Su ejecución y entrega requieren el cumplimiento de los requisitos previos comunicados por la Compañía.

ARTÍCULO 5 – Obligaciones del Cliente

El Cliente se compromete a cumplir el Contrato durante toda su vigencia, y en particular a:
  • colaborar lealmente con la Compañía;
  • utilizar el Software de acuerdo con su Documentación y para su finalidad prevista, en un entorno de hardware y software que cumpla con los requisitos comunicados por la Compañía o expresamente especificados por esta;
  • pagar las facturas de la Compañía a su vencimiento;
  • cumplir estrictamente con los límites de la licencia otorgada en virtud del Contrato, y en particular con el Alcance; obtener el consentimiento y el compromiso necesarios de cualquier tercero, cuando corresponda, para que la Compañía pueda prestar sus servicios legal y operativamente;
  • Tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad, actualización y copia de seguridad diaria de los datos procesados por el Software; se especifica que el Software incluye un módulo de copia de seguridad cuya configuración, activación, funcionamiento y verificación es responsabilidad exclusiva del Cliente;
  • Cumplir con todas las obligaciones legales y reglamentarias que le incumben, en particular en materia fiscal y de seguridad social, la legislación del consumidor y la normativa y legislación aplicables en materia de protección de datos personales;
  • Proporcionar a la Compañía toda la información relevante de manera oportuna sobre el entorno en el que se opera el Software y cualquier dificultad encontrada en relación con el Software y los servicios de la Compañía;
  • Designar contactos preferentes para comunicarse eficazmente con la Compañía, mantener al menos dos usuarios capacitados por la Compañía en su plantilla, quienes serán los únicos autorizados para contactar con el servicio de soporte de la Compañía, y asegurarse de que todos los usuarios hayan recibido la capacitación correspondiente.

ARTÍCULO 6 – Propiedad intelectual

Derechos Otorgados al Software:

En virtud del Contrato, la Compañía otorga al Cliente un derecho personal, no exclusivo, intransferible y no asignable de uso del Software en el territorio de Francia (incluidos los Territorios Franceses de Ultramar) y Bélgica, a cambio del pago de una cuota mensual fija estipulada en el Formulario de Pedido, durante la vigencia del Contrato, para las propias necesidades del Cliente, de acuerdo con la documentación del Software, para el Alcance suscrito y, de forma más general, dentro de los límites y condiciones estipulados en el Contrato, sujeto al pago íntegro y efectivo de la cuota asociada. El uso personal por parte del Cliente incluye el uso del Software por parte de un Usuario para prestar servicios en nombre de sus propios clientes o de empresas pertenecientes a su Grupo.

Las actualizaciones están incluidas en la Suscripción.

Queda estrictamente prohibido cualquier uso distinto al especificado en el Contrato, incluyendo, sin limitación, la copia, adaptación, reproducción, alteración, modificación, traducción, representación, arreglo, difusión, distribución, descompilación, ingeniería inversa o combinación con cualquier otra obra, de la totalidad o parte de los elementos que componen o presentan el Software.

A este respecto, se recuerda específicamente que el Cliente se compromete a no (ni intentar), directa o indirectamente, poner a disposición el Software por ningún medio, alquilarlo, distribuirlo, transmitirlo, prestarlo ni transferirlo total o parcialmente a ningún tercero no autorizado en virtud del Contrato, ya sea de forma gratuita o a cambio de una tarifa, ni instalarlo en más estaciones de trabajo que las suscritas, ni acceder remotamente al Software instalado en otra estación de trabajo sin haberse suscrito a la opción dedicada.

Como parte de esta concesión de derechos al Cliente, este, en particular:

  • Se compromete a no infringir, directa o indirectamente, los derechos de propiedad intelectual de la Compañía.
  • Se compromete a utilizar el Software únicamente para su finalidad prevista, es decir, de acuerdo con su Documentación y exclusivamente para los fines de su negocio.
  • Se compromete a no eliminar ninguna mención de marcas comerciales o avisos de propiedad del Software.
  • Se compromete a no poner el Software a disposición de terceros, directa o indirectamente, por ningún motivo, en ninguna forma y por ningún motivo, de forma gratuita o a cambio de una tarifa.

Propiedad:

La Compañía es y sigue siendo la propietaria exclusiva (o titular) de los derechos de propiedad intelectual de cualquier naturaleza y de cualquier elemento del Software, de cualquier mejora del Software y de los modelos subyacentes, si procede, de cualquier desarrollo informático específico o no específico, independientemente de si resulta de las especificaciones del Cliente, y, en general, de cualquier elemento puesto a disposición del Cliente por el Cliente. Empresa. en el marco de sus relaciones contractuales y comerciales con el Cliente.

Bajo las condiciones y límites establecidos en la sección « Responsabilidad » y en esta sección, la Compañía defenderá al Cliente en caso de procedimientos iniciados en Francia por infracción de derechos de autor por parte del Software y asumirá cualquier indemnización por daños y perjuicios que se condene mediante sentencia judicial firme que declare que la Compañía está infringiendo los derechos de autor de un tercero. Esta garantía constituye el único y exclusivo recurso del Cliente en este sentido y está sujeta a las siguientes condiciones expresas:

  • El Cliente deberá notificar inmediatamente a la Compañía, por escrito, la acción por infracción o la existencia de dicha alegación;
  • El Cliente deberá otorgar a la Compañía el control exclusivo sobre la defensa y negociación de cualquier transacción;
  • La Compañía deberá poder garantizar libremente su defensa con la cooperación del Cliente, quien proporcionará todos los elementos, la información y la asistencia necesarios de manera oportuna.

En caso de que se determine que la totalidad o parte del Software infringe los derechos de autor, la Compañía, a su entera discreción, podrá tomar una de las siguientes medidas:

  • obtener permiso para que el Cliente continúe utilizando el Software en cuestión;
  • modificar o reemplazar la totalidad o parte del Software en cuestión para que no infrinja los derechos de autor, manteniendo al mismo tiempo su funcionalidad esencial;
  • rescindir el Contrato y reembolsar la parte del precio de la Licencia que le corresponde al Cliente, si ninguna de las soluciones anteriores resulta económicamente razonable.

Sin embargo, no se exigirá la responsabilidad ni la garantía de la Compañía si la presunta infracción se debe a (i) una combinación con otro software, (ii) un incumplimiento del Contrato o (iii) una modificación o uso del Software realizado por el Cliente o un tercero sin la autorización expresa de la Compañía.

El Cliente sigue siendo el titular de los derechos sobre los datos que utiliza con el Software y que pone a disposición de la Compañía en virtud del Contrato.

El Cliente autoriza a la Compañía a recopilar estadísticas basadas en la información recopilada en virtud del Acuerdo y a utilizarlas para cualquier propósito dentro del ámbito de su actividad, sin límite de tiempo.

El Cliente garantiza a la Compañía frente a cualquier acción de terceros relacionada con los datos, software y sistemas que le transmita o a los que otorgue o solicite acceso en virtud del Acuerdo, de modo que la Compañía no asumirá ningún coste derivado de dicha acción (incluidos honorarios de expertos, honorarios de consultoría, multas, indemnizaciones, compensaciones, etc.).

El Cliente reconoce y acepta que la Compañía utiliza componentes de software de terceros, bajo licencias propietarias o de código abierto, que pueden integrarse en el Software, en la implementación de los Servicios y Servicios Opcionales, y en particular para el desarrollo del Software.

ARTÍCULO 7 – Exclusión de garantía

Salvo que se disponga lo contrario en el Contrato, la Compañía no otorga garantía alguna sobre el Software en sí, ni en particular sobre su ausencia de errores. Las obligaciones de la Compañía en relación con el funcionamiento del Software se enmarcan en el servicio de mantenimiento detallado en el Artículo 8.

ARTÍCULO 8 – Condiciones del servicio de mantenimiento incluido en la Suscripción

Alcance del Servicio de Mantenimiento Incluido en la Suscripción El servicio de mantenimiento se aplica únicamente al paquete de Software suscrito mediante una Orden de Compra. Como parte del mantenimiento correctivo, la Compañía proporciona, sujeto al cumplimiento del proceso de mantenimiento que se detalla a continuación: Análisis de anomalías o incidentes relacionados con el Software reportados por el Cliente; Gestión de anomalías (excluyendo otros incidentes) hasta su resolución, lo más rápido posible, según su nivel de criticidad y complejidad. El soporte está disponible únicamente por teléfono o correo electrónico. La Compañía podrá contactar al Cliente por cualquier medio para obtener información adicional necesaria para el análisis y la resolución del incidente. El Cliente se compromete a cooperar activamente y queda informado de que la eficacia de la gestión de incidentes depende de esta cooperación. Si la Compañía determina que el incidente o la dificultad reportada no constituye una anomalía, sino una falla en la capacitación, la consulta de la documentación o la necesidad de asistencia técnica y funcional, se reserva el derecho de invitar al Cliente a suscribirse al Servicio Opcional de Capacitación Remota. Como parte del servicio de mantenimiento, la Compañía proporciona, cuando corresponda, Actualizaciones, poniéndolas a disposición para su descarga en el área de clientes del Cliente, y se le notifica al Cliente por correo electrónico. El Servicio de Mantenimiento no incluye:
  • La gestión de solicitudes por parte de un Usuario sin capacitación; el servicio de mantenimiento no pretende en ningún caso sustituir el Servicio Opcional de Capacitación;
  • Las consecuencias de los fallos de funcionamiento derivados del uso inadecuado del Software debido a la falta o ausencia de capacitación del Usuario;
  • Los costos incurridos debido a la necesidad de intervenir en el taller o en las instalaciones del Cliente;
  • Responsabilidad por las consecuencias de la eliminación deliberada o accidental de los datos del Cliente o de la falta de copias de seguridad por parte del Cliente (el Software integra una función de copia de seguridad diaria automática que permite duplicar las copias de seguridad en un soporte físico externo o en el espacio de almacenamiento en línea del Cliente, un sistema cuya configuración, gestión y verificación son responsabilidad del Cliente), o por la acción destructiva de virus;
  • Responsabilidad por las consecuencias de la intervención técnica de un tercero ajeno a la Compañía, o de fallos eléctricos o de hardware en las instalaciones del Cliente.
  • Instalación del Software por parte de la Compañía en una nueva estación de trabajo informática en una red local o remota.
  • Mal funcionamiento resultante de:
    • Uso no conforme con la Documentación del Software y, en general, con el Contrato.
    • Una causa externa al propio Software.
    • El uso del Software en un entorno que no cumple con los requisitos técnicos, incluidas las versiones del sistema operativo (SO) indicadas como compatibles con el Software en la Documentación, entendiéndose que estos requisitos están sujetos a cambios a medida que evolucionen los sistemas operativos y los entornos tecnológicos de terceros.
    • Un cambio en el entorno de software o hardware que interactúa con el Software, no autorizado previamente por la Compañía.
    • Cualquier modificación, combinación, interconexión, integración y, en general, cualquier acción no expresamente autorizada en el Contrato de Software y no realizada por la Compañía.
    • El uso por parte del Cliente de una versión anterior a la última Actualización del Software puesta a su disposición, siempre que el fallo no se hubiera producido si se hubiera instalado la última versión. La decisión del Cliente de no instalar la última Actualización puesta a su disposición es de su exclusiva responsabilidad; la Compañía no se compromete en ningún caso a intervenir en versiones anteriores del Software.
    • Cualquier manipulación del Software por parte del Cliente o de un tercero, incluida su instalación.
La Empresa, a la que se contacte por una incidencia no incluida en el servicio de mantenimiento, se reserva el derecho a cobrar por su intervención según la tarifa por hora establecida para el Servicio de Asistencia Remota Opcional.

ARTÍCULO 9 – Condiciones del Servicio de Formación Opcional

El Cliente se suscribe al Servicio de Formación Opcional firmando un Formulario de Pedido (o un Formulario de Pedido que mencione expresamente este Servicio Opcional y su precio), indicando el número de horas y el tema de la formación.

El Servicio de Formación Opcional que ofrece la Compañía sigue un programa definido por ella, salvo solicitud específica del Cliente, en cuyo caso se facturará el tiempo de preparación.

Las sesiones de capacitación se imparten a distancia mediante la herramienta de videoconferencia que ofrece la Compañía.

El Cliente se compromete a proporcionar toda la información oportunamente y a devolver todos los documentos solicitados, en particular de acuerdo con las directrices implementadas por la Compañía.

Toute formation commencée est due en intégralité.

Toute annulation d’inscription ou demande de report doit être signalé par téléphone et confirmé par écrit à la Société. L’annulation de formation donne lieu à un remboursement ou à un avoir intégral si elle est reçue au plus tard une semaine avant le début de la formation. Passé ce délai, le montant retenu sur le remboursement sera de 50 % de la totalité de la formation si l’annulation ou le report est notifié moins d’une semaine et plus d’un jour avant le début de la formation. Une formation annulée la veille ou le jour du début de la formation sera due intégralement à titre d’indemnité.

Un report sine die est assimilé à une annulation.

ARTÍCULO 10 – Responsabilidad

La Compañía se compromete a cumplir el Contrato, con exclusión de cualquier otra obligación no específicamente prevista en el mismo. La Compañía solo será responsable, en virtud del Contrato, de la indemnización por los daños directos sufridos por el Cliente, con exclusión de cualquier daño indirecto, como la pérdida de facturación, beneficios, clientes, datos u oportunidades, cualquier daño a la imagen, lucro cesante o cualquier gasto para obtener un producto, servicio o tecnología sustitutos.

La Compañía no será responsable de: (i) las acciones u omisiones del Cliente que no cumplan con sus obligaciones bajo el Contrato o la ley y los reglamentos; (ii) la imposibilidad de entregar el Software o realizar los Servicios y, en su caso, los Servicios Opcionales, debido a un mal funcionamiento de la red de Internet o telefónica o un error u obsolescencia de los datos de contacto del Cliente; (iii) cualquier suspensión de la prestación de los servicios y la licencia por parte de la Compañía debido a fallas del Cliente, sobre la base de la excepción de incumplimiento; (iv) las consecuencias de la demora en la transmisión, incompletitud o inexactitud de la información y los datos transmitidos por el Cliente a la Compañía cuando estos últimos sean necesarios para el correcto desempeño de los servicios de la Compañía; (v) las consecuencias del acceso al área de clientes del Cliente y al Software por parte de un tercero no autorizado que utilice identificadores reservados para el Cliente y para los cuales el Cliente no haya asegurado la confidencialidad; (vi) cualquier intervención del Cliente en el Software y en los datos que procesa; (vii) la falta de verificación y actualización de los datos del Cliente integrados en el Software, siendo el Cliente el único responsable de ello.

Cada Parte hará todo lo posible por minimizar cualquier daño que pueda sufrir en virtud del Acuerdo.

A efectos prácticos, se recuerda que la Compañía no ejerce control alguno sobre los datos del Cliente a los que pueda tener acceso durante la prestación de sus servicios ni sobre el uso que este haga del Software. Por lo tanto, la Compañía queda eximida de toda responsabilidad respecto al contenido de la información incluida, recibida, procesada o integrada a petición del Cliente (y, en su caso, por un tercero, en nombre del Cliente) en el Software o en el sistema de información en el que opera.

La Compañía solo asume un compromiso contractual con el Cliente y no asume ningún compromiso con terceros, salvo en el caso de un compromiso contractual por separado. Cualquier Servicio prestado a un tercero por la Compañía a petición del Cliente o por este utilizando el Software se realizará bajo la exclusiva responsabilidad del Cliente.

Como condición esencial y determinante para la celebración del Contrato, sin la cual la Compañía no lo habría celebrado, el importe anual acumulado total de los daños por los que la Compañía podría ser responsable en relación con la ejecución del Contrato no excederá el importe total pagado por el Cliente a la Compañía por la Suscripción y los Servicios Opcionales cubiertos por el Contrato durante los 12 meses anteriores al evento perjudicial, incluidos todos los daños y perjuicios.

El Cliente es responsable de realizar una copia de seguridad de sus datos antes de cualquier intervención de la Compañía, cuya responsabilidad queda excluida en caso de pérdida de datos.

ARTÍCULO 11 – Duración

El Contrato entra en vigor a partir de la fecha de pago de la Suscripción adquirida por el Cliente durante el periodo especificado en el Formulario de Pedido, independientemente de la fecha de suscripción. Al finalizar este periodo, a menos que se especifique lo contrario en el Formulario de Pedido, el Contrato se rescindirá.

El Cliente deberá cesar inmediatamente el uso del Software (lo que incluye una medida de protección para impedir su uso en producción), y la Compañía dejará de estar sujeta a las obligaciones del Contrato. El Cliente podrá conservar un archivo del Software sin posibilidad de modificación durante tres años, correspondientes al plazo de prescripción fiscal.

ARTÍCULO 12 – Terminación

En caso de incumplimiento por cualquiera de las Partes de sus obligaciones en virtud del presente Contrato que persista más allá de un plazo de treinta (30) días naturales desde la fecha de envío de una notificación formal por correo certificado con acuse de recibo, el Contrato se resolverá de inmediato y de pleno derecho, a discreción de la Parte perjudicada, sin perjuicio de la indemnización por daños y perjuicios a la que pudiera tener derecho.

El Contrato podrá resolverse en virtud de estas condiciones, en particular, en caso de incumplimiento de las obligaciones establecidas en los artículos 5 y 6 y en caso de fuerza mayor, tal como se define en el artículo 1218 del Código Civil.

No obstante lo anterior, en caso de uso no autorizado del Software y en particular de cualquier incumplimiento por parte del Cliente de lo dispuesto en el Artículo 6, la Compañía se reserva el derecho (i) de suspender la Suscripción y los Servicios Opcionales y (ii) de resolver el Contrato con un preaviso de diez (10) días naturales a partir de cualquier notificación escrita de la Compañía dirigida al Cliente mediante carta certificada con acuse de recibo, en la que conste el incumplimiento, en caso de que dicho uso no autorizado no haya sido terminado en dicho plazo.
En caso de rescisión anticipada del Contrato por iniciativa del Cliente (excluyendo el incumplimiento de la Compañía), o por parte de la Compañía debido al incumplimiento del Cliente, este será responsable inmediata y automáticamente de todas las facturas emitidas y por emitir por todas las Suscripciones y Servicios Opcionales suscritos, independientemente de su fecha de vencimiento. Estas facturas vencerán y serán pagaderas de inmediato.

En caso de rescisión del Contrato por incumplimiento del Cliente, este deberá dejar de usar el Software inmediatamente y garantizar el cese total del uso por parte de sus Usuarios.

Una vez finalizado el Contrato o, en su caso, el último Servicio o Servicio Opcional en curso, se cerrará el área del Cliente.

Las cláusulas de confidencialidad, responsabilidad y propiedad intelectual seguirán vigentes tras la rescisión del Contrato, salvo que se estipule específicamente lo contrario, y con la excepción de la garantía de desalojo, que finalizará en la fecha de rescisión del Contrato.

ARTÍCULO 13 – Condiciones financieras

Las condiciones financieras de la Suscripción y los Servicios Opcionales adquiridos, si procede, se detallan en el Formulario de Pedido. Los precios se indican en euros y no incluyen impuestos. La Compañía podrá revisar las tarifas de los Servicios Opcionales en cualquier momento. La tarifa aplicable al Cliente será la publicada en su sitio web en la fecha de suscripción al Formulario de Pedido, independientemente de si el Cliente ha suscrito una Suscripción por un periodo anterior. No obstante lo anterior, si corresponde, una suscripción de Software está sujeta a renovación automática según una disposición específica del Formulario de Pedido. La Compañía comunicará las tarifas aplicables al siguiente periodo contractual con un mes de antelación a la fecha de vencimiento del periodo, lo que permitirá al Cliente expresar su deseo de rescindir el Contrato antes de la siguiente fecha límite. Las cuotas de suscripción deben pagarse por adelantado durante un mes completo y no son reembolsables. Las cuotas de formación se facturan al finalizar la formación. Se entiende que las fechas de facturación relacionadas con un hito operativo están sujetas a lo dispuesto en el Artículo 3: «Plazos». El Cliente declara aceptar las facturas electrónicas. Cualquier retraso en el pago de las fechas de vencimiento acordadas conllevará la caducidad del plazo. El importe total adeudado vencerá de inmediato y sin previo aviso, y dará lugar a la aplicación de intereses equivalentes al triple del tipo de interés legal y a una multa fija de 40 €, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo L.441-6 del Código de Comercio francés. Asimismo, la Empresa se reserva el derecho de suspender los Servicios hasta el pago total de las cantidades adeudadas. El Cliente se compromete a reembolsar a la Empresa los gastos de viaje en los que incurra en virtud del Contrato, una vez recibidos, dentro de los treinta (30) días siguientes a su envío.

ARTÍCULO 14 – Controversias

El Contrato se rige por el derecho francés, con exclusión de las normas de conflicto de leyes. No obstante lo dispuesto en el artículo 48 del Nuevo Código de Procedimiento Civil, las Partes acuerdan otorgar jurisdicción exclusiva al Tribunal de Comercio de Toulouse.

ARTÍCULO 15 – Confidencialidad

Cada Parte se compromete a mantener en estricta confidencialidad todos los documentos, informaciones y datos relativos a la otra Parte, cualquiera que sea su naturaleza, y en particular los de naturaleza económica (por ejemplo, todos los datos financieros de la empresa), técnica (por ejemplo, hoja de ruta técnica, políticas de seguridad, arquitectura técnica, modelos), comercial (por ejemplo, precios, información al cliente), de RRHH (por ejemplo, organigrama) y estratégico (por ejemplo, hoja de ruta del producto, operaciones de crecimiento) que conozca en virtud del Contrato. Las Partes se comprometen a:
  • tratar la información confidencial con el mismo grado de protección que otorgan a su propia información confidencial de igual importancia;
  • no divulgar información confidencial a terceros, salvo que la divulgación total o parcial de la información sea exigida por la ley, la normativa aplicable o cualquier autoridad reguladora o administrativa;
  • abstenerse de copiar, reproducir o duplicar, total o parcialmente, la información confidencial, cuando dichas copias, reproducciones o duplicaciones no sean esenciales para la ejecución del presente Acuerdo.
Las Partes adoptarán las medidas necesarias, con respecto a su personal (incluidos los Usuarios) y a cualquier cocontratista, para garantizar el respeto de la confidencialidad de la información y los documentos mencionados anteriormente. La información confidencial de cada Parte es de su propiedad y la otra Parte la utiliza exclusivamente para la ejecución del Contrato. Sin embargo, la información que, sin incumplir estas disposiciones, no se considera confidencial:
  • era de dominio público en el momento de su divulgación o se hizo pública durante la ejecución del Contrato;
  • sea resultado del conocimiento interno de cualquiera de las Partes;
  • fue recibida legalmente por cualquiera de las Partes de terceros del Contrato.
Las Partes están obligadas a respetar esta obligación de confidencialidad durante toda la vigencia del Contrato y durante un período de tres (3) años a partir de la terminación de la relación contractual, subsistiendo sus obligaciones tras la terminación del Contrato. Cada Parte deberá informar inmediatamente a la otra Parte de cualquier uso indebido o no autorizado de dicha información.

ARTÍCULO 16 – Datos personales

Las Partes declaran cumplir con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, aplicable a partir del 25 de mayo de 2018 («RGPD»), y con las disposiciones vigentes de la Ley n.º 78-17, de 6 de enero de 1978, relativa a la informática, los archivos y las libertades («LOPD»). En este sentido, la Empresa declara que trata bajo su responsabilidad la información personal del personal del Cliente (nombre, apellidos, cargo, correo electrónico y número de teléfono profesionales, empresa para la que trabaja), con el fin de garantizar el seguimiento de la relación comercial, contractual y contable con el Cliente, así como la ejecución del Contrato. La Compañía se compromete a hacer todo lo posible para proteger y mantener la confidencialidad de los Datos Personales. Solo los empleados de la Compañía, y posiblemente sus asesores, podrán acceder a estos Datos Personales en la medida estrictamente necesaria para el desempeño de sus funciones. Los Datos Personales podrán transferirse a los proveedores de servicios, distribuidores y subcontratistas de la Compañía, sujetos a un contrato que incluya una cláusula de confidencialidad, para uso no personal, únicamente en nombre de la Compañía. Al suscribirse a un Servicio Opcional que implique el tratamiento de datos personales por parte de la Compañía en su nombre, el Cliente se compromete a firmar un acuerdo de tratamiento de datos, basado en el modelo que se proporcionará en el anexo del Contrato.

ARTÍCULO 17 – Varios

Cesión – Subcontratación

Salvo notificación previa por escrito de la Compañía, mediante el formulario que proporcione a tal efecto, el Cliente no cederá, transferirá, aportará ni transmitirá, total o parcialmente, ni de ninguna forma, el Contrato a un tercero, incluyendo, entre otros, mediante fusión, adquisición, gestión de arrendamientos, aportación parcial de activos, cambio de control (control en el sentido del artículo L.233-3 del Código de Comercio francés) o transferencia de la totalidad o parte del negocio. Si la Compañía está de acuerdo, cualquier solicitud derivada de esta cesión estará sujeta a un presupuesto (adaptaciones, configuraciones, etc.).

La Compañía está autorizada a ceder, aportar, transferir, subcontratar o transmitir la totalidad o parte del Contrato a un tercero, siempre que informe al Cliente.

Verificación

La Compañía podrá verificar el uso real del Software por parte del Cliente, basándose en el uso declarado y autorizado al momento de la celebración del Contrato. Esta verificación no debe interrumpir la actividad del Cliente. Cualquier ajuste al precio del Software resultante de esta verificación será facturado de acuerdo con las tarifas vigentes de la Compañía.

No solicitación

Se informa al Cliente del valor que su personal representa para la Compañía. Se compromete a no ofrecer empleo a ningún miembro del personal de la Compañía (empleados, becarios o prestadores de servicios) durante toda la vigencia del Contrato y durante un (1) año a partir de su terminación. En caso de incumplimiento de esta obligación, el Cliente se compromete a indemnizar a la Compañía mediante el pago inmediato, previa solicitud, de una suma global equivalente a doce (12) veces el salario bruto mensual del empleado al momento de su salida.

Contrato completo

El Contrato expresa la totalidad de las obligaciones de las Partes con respecto a su objeto y reemplaza cualquier declaración, negociación, compromiso, comunicación oral o escrita, aceptación, entendimiento o acuerdo previo que tenga el mismo objeto. Enmiendas – Renuncia

El hecho de que una Parte no invoque el incumplimiento de la otra Parte de una de sus obligaciones no se interpretará como una renuncia para el futuro. El Contrato solo podrá ser enmendado o modificado mediante acuerdo escrito entre las Partes.

Divisibilidad

Si alguna de las disposiciones del presente Acuerdo se considera nula en virtud de una disposición legal o reglamentaria vigente o de una sentencia judicial con fuerza de cosa juzgada, se considerará no escrita, pero no afectará en modo alguno la validez de las demás cláusulas, que seguirán siendo plenamente aplicables. En este caso, las Partes acordarán conjuntamente una nueva disposición que sustituya la declarada nula, entendiéndose que dicha nueva disposición deberá respetar, en la medida de lo posible, el espíritu y el impacto económico para las Partes de la disposición sustituida.

Notificación

Para todas las notificaciones oficiales, las Partes designarán su domicilio social en sus respectivos domicilios sociales. En caso de cambio de domicilio por una de las Partes, esta se compromete a notificar a la otra su nuevo domicilio por escrito lo antes posible.

APÉNDICE 1 – Acuerdo de Procesamiento de Datos (APD)

Como parte de su relación contractual, las partes se comprometen a cumplir con sus obligaciones en virtud de la normativa vigente aplicable al tratamiento de datos personales, en particular el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, aplicable a partir del 25 de mayo de 2018 (en adelante, el «Reglamento General de Protección de Datos Europeo» o «RGPD»), así como del Contrato, en particular del presente apéndice. Las responsabilidades de cada parte se detallan a continuación.

Tratamiento de Datos Personales por parte del Proveedor de Servicios como Encargado del Tratamiento del Cliente

El Proveedor de Servicios (en adelante, el «encargado del tratamiento») está autorizado a tratar, en nombre del Cliente (en adelante, el «responsable del tratamiento»), los Datos Personales necesarios para la prestación de los Servicios y los Servicios Opcionales.

Descripción del tratamiento objeto de externalización

Los interesados son: clientes individuales y empleados del Cliente, clientes del Cliente o miembros de su Grupo, y, en el caso de clientes personas jurídicas, sus representantes y el personal en contacto con el Cliente, clientes del Cliente o miembros de su Grupo.

Los Datos Personales que pueden ser tratados son:

  • Identificación: Título, apellidos y nombre de nacimiento, nombre, fecha de nacimiento, departamento de nacimiento, ciudad de nacimiento, país de nacimiento, nacionalidad, número de la seguridad social
  • Estado familiar: Número de hijos, apellidos, nombre, fecha y lugar de nacimiento de los hijos
  • Situación profesional: Empleador y establecimiento, departamento, número de teléfono y correo electrónico profesional, número de empleado, contrato de trabajo, fecha de entrada, fecha de inicio del contrato, fecha de salida, motivo de la salida, clasificación, función, puesto/nivel, grado salarial, coeficiente, convenio colectivo, horario de trabajo (tarifa), remuneración, vacaciones, ausencias.
  • Información bancaria: Banco, titular de la cuenta, IBAN, BIC
  • Datos sensibles: Reconocimiento de la condición de trabajador con discapacidad (RQTH)
  • Información de contacto: Dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono

Los tipos de tratamiento de Datos Personales que se realizan son los siguientes sigue:

Recopilación (transmisión segura solicitada al Cliente) y almacenamiento durante la vigencia del Servicio Opcional que requiere el procesamiento, la extracción, la consulta y la eliminación de los Datos Personales de los interesados en caso de extracción del sistema de información de la Empresa, con el fin de no conservarlos.

Las finalidades del tratamiento son:

Prestación de los Servicios Opcionales conforme al Contrato: formación y asistencia remota.

Obligaciones del Proveedor de Servicios, como subcontratista

El subcontratista se compromete a:

  • tratar los Datos Personales únicamente para los fines para los que se realiza la subcontratación;
  • tratar los Datos Personales de acuerdo con las instrucciones documentadas del responsable del tratamiento especificadas en este apéndice. Si el encargado del tratamiento considera, sin estar obligado a supervisar activamente el asunto, que una instrucción constituye una infracción del RGPD o cualquier otra disposición del Derecho de la Unión o de los Estados miembros relativa a la protección de datos, informará inmediatamente al responsable del tratamiento. Además, si el encargado del tratamiento está obligado a transferir Datos Personales a un tercer país o a una organización internacional, en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros al que esté sujeto, deberá informar al responsable del tratamiento de esta obligación legal antes del tratamiento, salvo que la legislación aplicable prohíba dicha información por razones importantes de interés público;
  • hacer todo lo posible para garantizar la confidencialidad de los Datos Personales tratados en virtud del Contrato;
  • garantizar que las personas autorizadas para tratar Datos Personales en virtud del Contrato:
  • Se comprometen a mantener la confidencialidad o están sujetos a una obligación legal de confidencialidad; reciben la formación necesaria sobre la protección de Datos Personales;
  • Tienen en cuenta, en relación con sus herramientas, productos, aplicaciones o Servicios, los principios de protección de datos desde el diseño y la protección de datos por defecto.

Subcontratación: El subcontratista está autorizado a recurrir a las siguientes entidades (en adelante, el «subcontratista»):

OVH – RCS 537 407 926 – 2, rue Kellermann, 59100 Roubaix.

Si se contratan otros subencargados del tratamiento, el subencargado deberá informar al responsable del tratamiento con antelación y por escrito del cambio propuesto, incluyendo la designación del nuevo subencargado, sus datos de contacto, la fecha del acuerdo de subencargado y las actividades de tratamiento que se subtratarán. Si el responsable del tratamiento no se opone en un plazo de ocho (8) días a partir de esta notificación, se considerará que ha aceptado el cambio y el subencargado podrá continuar.

El subencargado del tratamiento debe cumplir las obligaciones del Acuerdo en nombre y según sus instrucciones. Es responsabilidad del Proveedor de Servicios asegurarse de que el subencargado ofrezca las mismas garantías en cuanto a la implementación de las medidas técnicas y organizativas adecuadas que cumplan con los requisitos del RGPD. Si el subencargado incumple sus obligaciones en materia de protección de datos, el Proveedor de Servicios será plenamente responsable ante el responsable del tratamiento del cumplimiento de las obligaciones del otro subencargado.

Derecho de información de los interesados: Es responsabilidad del Cliente proporcionar información a los interesados afectados por las operaciones de tratamiento en el momento de la recopilación o transmisión de Datos Personales al subcontratista.

Ejercicio de los derechos de los interesados: En la medida de lo posible, el subcontratista deberá asistir al responsable del tratamiento en el cumplimiento de su obligación de responder a las solicitudes de ejercicio de los derechos de los interesados: derecho de acceso, rectificación, supresión y oposición, derecho a la limitación del tratamiento, derecho a la portabilidad de los datos y derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. El Cliente se pondrá en contacto con los interesados para invitarlos a ponerse en contacto con él para ejercer sus derechos. Si, a pesar de ello, los interesados solicitan al subcontratista que ejerza sus derechos, este deberá enviar dichas solicitudes por correo electrónico, tras su recepción, para que el Cliente las comunique a la Empresa.

Notificación de violaciones de datos personales: el subcontratista deberá notificar al responsable del tratamiento cualquier violación de datos personales en un plazo máximo de 24 horas hábiles tras tener conocimiento de ella y a través de los medios proporcionados por el Cliente y, por defecto, el contacto habitual de la Empresa. Esta notificación deberá ir acompañada de cualquier documentación útil que permita al responsable del tratamiento, en caso necesario, notificar dicha violación a la autoridad de control competente. Asistencia al subcontratista para garantizar que el responsable del tratamiento cumpla con sus obligaciones: el subcontratista asistirá al responsable del tratamiento en la realización de evaluaciones de impacto sobre la protección de datos cuando sea necesario. El subcontratista asistirá al responsable del tratamiento en la realización de consultas previas con la autoridad de control cuando sea necesario. Esta asistencia podrá facturarse a la tarifa vigente para la asistencia en la gestión de proyectos si el responsable del tratamiento solicita un uso excesivo del subcontratista, es decir, más de una jornada laboral al año para estos asuntos, incluso si el subcontratista ha proporcionado toda la información pertinente relativa a su servicio.

Medidas de seguridad: El subcontratista se compromete a hacer todo lo posible, dentro de los límites comercialmente razonables, para implementar medidas de seguridad de acuerdo con las mejores prácticas.

Eliminación de Datos Personales: El subcontratista solo podrá tratar los Datos Personales de acuerdo con las instrucciones del responsable del tratamiento y este apéndice. Al finalizar el Contrato, los Datos Personales se devolverán al Cliente o se destruirán, de conformidad con lo dispuesto en la sección « Terminación » del Contrato.

Delegado de Protección de Datos: Cualquier solicitud relacionada con este apéndice deberá dirigirse a la persona de contacto proporcionada por el Cliente.

Registro de las categorías de actividades de tratamiento: El subcontratista declara mantener un registro escrito de todas las categorías de actividades de tratamiento realizadas por el responsable del tratamiento.
Documentación: El subcontratista proporcionará al responsable del tratamiento la documentación necesaria para demostrar el cumplimiento de todas sus obligaciones y para permitir que el responsable del tratamiento u otro auditor designado por el subcontratista realice auditorías, incluidas inspecciones, y para contribuir a dichas auditorías.

Obligaciones del Cliente, Responsable del Tratamiento

El Responsable del Tratamiento se compromete a:

  • Proporcionar al subcontratista los Datos necesarios para que este pueda implementar los Servicios;
  • Garantizar que las funciones y los derechos de los Usuarios que acceden a los Datos Personales se determinen de conformidad con el principio de « privacidad por defecto » e informar al subcontratista de la baja de un Usuario en un plazo máximo de ocho (8) días tras dicha baja para que se pueda eliminar su cuenta;
  • Documentar por escrito cualquier instrucción relativa al tratamiento de datos por parte del subcontratista y verificar previamente su cumplimiento del RGPD. Por lo tanto, el responsable del tratamiento no podrá eximirse de responsabilidad alegando la falta de advertencia por parte del subcontratista, por lo que no podrá exigirle responsabilidad válida en este contexto.
  • Garantizar, previamente y durante todo el tratamiento, el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el RGPD.
  • Actuar como punto de contacto para que los interesados ejerzan sus derechos.
  • No enviar al Proveedor de Servicios ninguna base de datos personal por correo electrónico ni por ningún otro medio de transmisión no seguro.

Asimismo, el responsable del tratamiento declara y garantiza que:

  • Los Datos Personales transmitidos al Proveedor de Servicios, o recopilados a través de los Servicios, se recopilan y procesan de conformidad con la normativa aplicable.
  • Ha informado debidamente a los interesados, de conformidad con el RGPD.
  • En su caso, ha obtenido el consentimiento de los interesados para el tratamiento previsto en el momento de la recopilación o en cualquier momento oportuno.
  •  

Permite a los interesados ejercer sus derechos conforme a la normativa, informándoles de que el ejercicio de derechos se realiza directamente con el Cliente.

La información es exacta, completa, inequívoca y actualizada, sin que los interesados puedan solicitar la prohibición de su recopilación, uso, comunicación o conservación; en su defecto, se compromete a rectificarla, completarla, aclararla, actualizarla o eliminarla.

Términos y condiciones generales - Acuerdos de licencia y mantenimiento

Para todos los contratos de tipo Licencia y Mantenimiento, a continuación se detallan las condiciones generales aplicables.