Epivet

Enfermedad de la piel nodular: una actualización sobre la epidemia y sus desafíos al 21 de julio de 2025

Software Epivet: Ilustración DNC: Dermatosis nodular contagiosa

Preocupación de los ganaderos, estrés de los veterinarios y alerta máxima de las autoridades: la dermatosis nodular contagiosa (DNC) se está propagando y amenaza al ganado europeo. Esta enfermedad viral, transmitida por picaduras de insectos, afecta principalmente al ganado vacuno. Causa importantes pérdidas económicas y perturbaciones logísticas, especialmente en las zonas rurales.

Para los veterinarios rurales, esta epidemia requiere vigilancia constante, una trazabilidad impecable y herramientas eficaces. Por lo tanto, el uso de software veterinario es una solución estratégica para responder a esta emergencia sanitaria.

📈¿Dónde está la epidemia al 21 de julio de 2025?

La dermatosis nodular alcanzó un nuevo hito este verano. Según datos consolidados de la Plataforma de la ESA – Vigilancia Epidemiológica en Sanidad Animal, se confirmaron más de 120 brotes en Europa entre mayo y julio de 2025. Las zonas más afectadas son el sur de Italia, la región de Murcia en España y, en el lado francés, los departamentos de Pirineos Orientales, Aude y Hérault.

En Francia, el Ministerio de Agricultura ya ha identificado unos quince brotes en explotaciones ganaderas medianas. Las condiciones climáticas actuales —elevadas temperaturas y humedad— favorecen la circulación de vectores (mosquitos, tábanos). La tasa de morbilidad supera el 15% en algunas explotaciones, con impacto directo en la producción de leche y en la calidad de la canal.

🛡️ Prevención y control: ¿qué acciones concretas?

Las medidas preventivas implementadas en los tres países más afectados son similares, aunque su implementación varía según la región.
  • Vacunación: Francia ha implementado una campaña específica en las zonas fronterizas. España y Bélgica utilizan reservas estratégicas que se activan en caso de alerta.
  • Zonificación: Se han establecido perímetros de protección (3 km) y vigilancia (10 km) alrededor de cada brote.
  • Desinfestación: Se recomienda para edificios, refugios y áreas de almacenamiento.
  • Control de Movimiento: Prohibición temporal del transporte de ganado sin un certificado sanitario actualizado.
El papel del veterinario rural es fundamental en esta cadena. Proporciona diagnóstico clínico, confirmación de casos sospechosos, notificación de brotes y seguimiento del tratamiento o la eutanasia cuando sea necesario. En este contexto, el software empresarial se convierte en una herramienta esencial para organizar visitas, recopilar datos y transmitirlos rápidamente a las autoridades sanitarias.

⚠️ Polémicas que debilitan el campo

La epidemia no ha escapado a las críticas. Varias organizaciones profesionales han denunciado el retraso en la disponibilidad de vacunas debido a la escasez mundial de antígenos específicos. Los alcances de la vigilancia a veces se perciben como inconsistentes o mal comunicados, lo que genera tensiones con los ganaderos.

Algunos veterinarios también reportan dificultades para sincronizar sus acciones con las herramientas oficiales, a menudo engorrosas o poco adaptadas para su uso en el campo. En algunas regiones, la escasez de personal o la falta de conexión a internet ralentizan el flujo de información, crucial en el proceso de contención.

🧑‍⚕️ El papel estratégico del veterinario rural

Ante esta emergencia, el veterinario rural se convierte en el eje central de la estrategia de respuesta. Su proximidad a las explotaciones, su conocimiento de los rebaños y su experiencia de campo son recursos insustituibles. Pero esta experiencia debe estar respaldada por herramientas sólidas para mantenerse al día. Un software veterinario bien diseñado le permite:
  • Rastrear casos sospechosos y confirmados,
  • Programar visitas de seguimiento,
  • Generar certificados sanitarios conformes,
  • Garantizar una comunicación fluida con las autoridades (DDPP, GDS, Anses),
  • Rastrear brotes en mapas interactivos.
En medio de una epidemia, la centralización, la fiabilidad y la accesibilidad de los datos son los pilares de la eficiencia sanitaria.

✅ Conclusión: hacer de los datos una palanca de salud

La dermatosis nodular contagiosa no solo representa una amenaza para la ganadería. Resalta la importancia de la organización sanitaria en las zonas locales. Para los veterinarios rurales, a menudo solos en primera línea, contar con software veterinario como Epivet les permite ser más eficientes, actuar con mayor rapidez y asegurar las cadenas de suministro locales.

Ante las reiteradas crisis sanitarias, la anticipación y la trazabilidad ya no son opcionales. Se han convertido en herramientas vitales.

Pascal MALINGUE

Líder de Epivet