Epivet

Escasez de veterinarios: el papel clave del software en la absorción de actividad

Escasez de veterinarios: el papel clave del software en la absorción de actividad

Escasez de veterinarios - logiciel epivet

Números de pacientes cada vez mayores, equipos agotados y tiempos de espera más largos… La escasez de veterinarios ya no es una preocupación: es una realidad cotidiana en muchas clínicas. Para seguir brindando una atención eficaz cuando hay escasez de personal, la organización debe ser estratégica. Y en este sentido, el software veterinario es mucho más que una herramienta: es un motor de supervivencia.

Una escasez estructural con consecuencias inmediatas

En Francia, al igual que en Europa, la profesión está experimentando una verdadera despoblación. En las zonas rurales, las jubilaciones aumentan, sin planes de sucesión. Según el barómetro del Colegio Nacional de Veterinarios, algunas regiones registran tiempos de espera superiores a 15 días para la atención rutinaria.

Los profesionales en ejercicio deben gestionar un flujo creciente de solicitudes: cuidado de animales, urgencias, visitas rurales, gestión administrativa, etc. Esta saturación a menudo provoca agotamiento, estrés e incluso errores.

La FSVF (Fédération des Syndicats Vétérinaires de France) lleva varios años advirtiendo sobre los riesgos del abandono profesional. En este contexto, cada hora ahorrada cuenta.

Software veterinario, un catalizador para la eficiencia

Cuando no se puede ampliar el equipo, es necesario reducir la pérdida de tiempo. Y aquí es donde el software veterinario se vuelve crucial. Lejos de ser una molestia adicional, simplifica la vida diaria:

  • Automatización de la programación de citas,
  • Recordatorios para clientes,
  • Acceso rápido al historial del paciente,
  • Gestión centralizada de la facturación,
  • Integración con sistemas regulatorios (Calypso, Bigame, etc.).

El estudio VetFuturs también destaca la creciente importancia de las herramientas digitales para garantizar la sostenibilidad de la profesión. Menos tiempo perdido, más tiempo para cuidar.

Tareas que consumen mucho tiempo bajo control

El software veterinario moderno admite numerosas operaciones:

  • Gestión de inventario: Alertas de vencimiento, pedidos automatizados.
  • Contabilidad: Cotizaciones, facturas, recordatorios en un solo clic.
  • Historial de pacientes: Creación rápida, prellenado, archivo seguro.
  • Trazabilidad de medicamentos: Cumplimiento con BDNI/ANSES.
  • Informes regulatorios: Exportaciones de Epivet para Calypso, Bigame, etc.

LaANSES enfatiza la importancia de una correcta trazabilidad de los tratamientos para las explotaciones ganaderas. Este requisito se gestiona automáticamente por el software, sin sobrecargar al equipo.

¿Cómo elegir la herramienta adecuada?

Para ser un activo, el software debe cumplir varios criterios:

  • Fácil de aprender
  • Compatibilidad con centrales de compras y plataformas institucionales (Calypso, IFCE, Bigame, Cerise, etc.)
  • Rendimiento de la base de datos para gestionar cientos o miles de registros de clientes y animales
  • Capacidad de acceso remoto incluso sin conexión a internet (ideal para visitas rurales)
  • Gestión integral (pacientes, inventario, programación, facturación)
  • Estadísticas útiles para gestionar su clínica
  • Soporte técnico ágil

Este es el caso de Epivet, un software veterinario diseñado para organizaciones con presión. Su lógica integral y sus integraciones regulatorias facilitan el día a día.

Conclusión

La escasez de veterinarios no desaparecerá mañana. Pero existen herramientas para limitar sus efectos. El software veterinario moderno ahorra un tiempo valioso, reduce el estrés y mejora la atención al paciente.

Optimizar, automatizar, anticipar… Estas son las claves para mantenerse fuerte cuando cada minuto cuenta.

Signature-Pascal-Malingue-Epive
Pascal MALINGUE Líder de  Epivet